Había mucho español y podías ir con confianza a las tiendas
Había mucho español y podías ir con confianza a las tiendas
Share
More like this
Transcript
>>s: Oh, pues mi esposo fue el que me arregló, cuando me casé con él, fue cuando emigré aquí.
>>i: ¿Cuánto tiempo llevas ya viviendo aquí en los Estados Unidos?
>>s: Como cuarenta y tres años.
>>i: ¿Cuáles fueron tus primeras impresiones sobre este país?
>>s: Ay pues muy raro, porque pues puro... Bueno es que se usaba mucho el español era lo bueno que había mucho español y podías ir con confianza a las tiendas, con alguna persona comunicarte porque sabían tu idioma tuyo, porque yo no sé inglés. No estudié inglés aquí ni papa.
>>i: ¿Y qué tipo de trabajo hiciste una vez que llegaste?
>>s: Mmm... nada mi hija. Mi casa no más. Nunca trabajé.
>>i: ¿Cómo te sentías con respecto al inglés cuando viniste?
>>s: Oh... no pues como te digo era muy raro que supieran, que fuera a alguna parte que supieran puro inglés. Como ahora que vas a una parte no te saben decir una cosa en español porque no saben. Y no, pues no batallaba para el español, para el inglés.
>>i: ¿Qué tipo de dificultades sufriste por no saber hablar inglés?
>>s: No, ninguna. Muy a gusto.
>>i: ¿En qué formas crees que era más fácil, fue más fácil o difícil educar a los hijos en este país en comparación con tu país de origen?
>>s: Oh, no, pues aquí está más fácil. Ponle que yo no los podía ayudar en nada porque pues, puro inglés ellos. Y pues para la tarea y todo eso ellos solitos procuraban hacer sus trabajos en inglés porque pues la mamá no sabía ni papa y el papá menos.
Annotations
View Hide