Search results
Topics:
- (-) Remove Familia filter Familia
Your search for "" gave back 123 results.
Results in Videos
> > i: ¿Y usted tiene hermanos y hermanas? > > s: Tengo una hermana que vive en la Florida en Jensen Beach, ella está allá. Es mayor que yo dos años, está casi ciega, y vivía ella solita en una, en una villa, que se llama Villa Asunta. > ...
> > i: Cuéntame de tus hijos. > > s: ¿Cuánto? > > i: Cuéntame de tus hijos. > > s: ¡Ay! Todos son bien diferentes. Ceci, la más grande, es bien tranquila. Sandy es una diva. Lupita, pues, ella es muy inteligente, ella es la más ...
> > i: ¿Tienen algunas celebraciones culturales o hispanos que tu familia continúa a celebrar aquí en los Estados Unidos? > > s: Sí. A mi mamá siempre le gustaba el día de los muertos aunque para muchos americanos como que no lo entienden y ...
> > i: ¿Y hoy en día hablas español a diario? > > s: A diario, no. > > i: ¿Y, pero cuando hablas con quién hablas español? > > s: Español en veces tengo gente que me habla en el trabajo que hablan en español. Y mayormente son gente ...
> > i: Y este... oye, fuera también del lenguaje, ¿qué esfuerzos hacen ustedes para conservar sus tradiciones culturales ya que están, están... estando por lo menos en Houston es haz de cuenta un meca de una comunidad méxico-americana, no? > > ...
> > i: ¿Dónde hiciste la primaria? > > s: Aquí en El Paso, en Badler High School en mil novecientos ochenta y uno. > > i: Esa era la... > > s: Oh, no, I 'm sorry! Esa era la secundaria, la primaria era en Branch Land... Branch ...
> > i: ¿Cuándo y dónde naciste? > > s: Bueno, nací el veintiocho de febrero de mil novecientos sesenta siete en el Seguro Social de la ciudad, en Ciudad Juárez, Chihuahua, México, casi vecino de Estados Unidos, somos vecinos. Y este... me ...
> > s: De mi infancia sería cuando apenas mis padres decidieron hacer su propia casa y me acuerdo que yo era el único hijo so... yo, la experiencia bonita será que yo le ayudaba a mi papá con mi abuelito, a no sé, a recoger clavos o a ayudarles, yo ...
> > s: Hola soy Esteban y original... soy original de Buenos Aires, Argentina. Nací en Haedo, provincia de Buenos Aires, en el sesenta y dos, así que tengo cuarenta y ocho años ahora. Eh... hoy es veintiséis de julio del dos mil once. Uhm... vivo ...
> > i: Uhm... primero, quiero que me hables acerca de tu vida. Háblame un poco de ti. > > s: Mmm... pues, tengo veintiún años. Soy de aquí. Vivo en Pharr. Estudio biología aquí en Pan Am. Y... ¿qué más? > > i: ¿Dónde naciste? > > s ...
> > s: Ah... bueno, usualmente tiene que ver con la religión. Por ejemplo, el doce de diciembre, celebramos el día de la Virgen de Guadalupe. Usualmente, no invitamos gente. Es más, lo que consiste esa cultura es no más de ir a una iglesia a ...
> > i: Sí. Uhm... ¿me puedes contar algunas historias sobre las tradiciones culturales que celebras con tu familia? > > s: Bueno, ¿qué, qué puedo pensar? El menudo, en cualquier tiempo de Navidad, siempre es el menudo. Si hay, si voy, ah... ...
> > i: ¿Y cómo conociste a su esposa? > > s: Mi esposa la conocí aquí en San Antonio. Ella tenía un restorán. Yo estaba trabajando con Henry Cisneros, el ex alcalde de la ciudad. Y las oficinas eran cruzando la calle del restorán. Entonces en ...
> > i: Ahora es agosto veintiocho del dos mil once y mi nombre es Alma Ere. Nací en El Salvador y tengo cuarenta y dos años. Bueno, voy a relatar un poco de como crecí. Nací en una área de campo en El Salvador, esta... crecí en el campo, entre ...
Expresar necesidaes Cuando estaba en College, pues, tuve un miscarriage y ya no regresé > > i: ¿En qué pensabas que trabajarías al crecer? > > s: Uhm... siempre quise ser maestra, pero no, pues, cuando estaba en en college, pues, uhm... tuve ...
> > i: ¿Y qué opinas del hecho de que, suele pasar que dentro de dos a cuatro generaciones, la lengua, el idioma español se pierde en la familia? > > s: Mal, opino que mal, porque son las raíces, o sea, son las raíces de donde vienes, y se ...
> > s: De niña siempre... siempre he sido callada y reservada y siempre he sido muy observativa a lo mejor, desde niña, observaba mucho a los adultos, a otros niños, siempre ha sido una persona que le gusta mucho observar y conocer gente. Este... en ...
> > s: Me dicen, que desde cuando nací... que empecé a hablar, hasta que tenía como seis años, no más hablaba español. Ah... yo decía, según mi mamá, y mi padre, y mi abuela, que no más quería hablar español, porque decía que todos los que hablaban ...
> > i: Qué bien. ¿Qué esfuerzos has hecho para conservar tus tradiciones culturales en este país? > > s: Defiendo mucho mi idioma. Este es más extenso que cualquier otro idioma, el español es muy extenso. A mis hijos los regaño, les llamó la ...
> > s: Y cuando, en esa época ella hacía batas a veinticinco centavos. Yo me acuerdo que... que me daban a mí, el abuelo mío me daba cada ocho días cinco centavos, para mi hermana y para mí, o sea que eran dos centavos y medio para cada uno, ...
>>i: Aha. ¿Y de qué sientes más orgullo en tu vida? >>s: Más orgullo... what 's that? >>i: Pride. >>s: Oh, este... >>i: What are you most proud of? >>s: Pues, mi niña. >>i: Sí. >>s: Sí, mi niña. Eso es. ...
> > i: ¿Y has ido entonces a Reynosa? > > s: Sí, Reynosa, y las ciudades que están cerca de allí. > > i: ¿Y has ido recientemente? > > s: Antes era más diferente. Antes iba casi todos los fin de semanas, como diez veces a la semana ...
> > i: Oye, ¿y tú tienes novia? > > s: Sí. > > i: ¿Y ella cómo se llama? > > s: Se llama Sara Domínguez. > > i: ¿Y dónde se conocieron? > > s: Aquí en Austin. > > i: ¿Y este... ella a qué se dedica? > > s: ...
> > i: ¿De qué sientes más orgullo en tu vida? > > s: De mis hijos, de mi familia. > > i: ¿Tienes nietos? > > s: Sí, un bonche. [Risas] > > i: Cuéntame de ellos. > > s: Once, once, tengo once nietos y un bisnieto. Ya ...
> > i: Y, ¿tú hablas más español o inglés con tus hermanitos? > > s: Inglés. > > i: ¿Alguna vez le has enseñado el español a ellos? > > s: Ah... no, yo no. A veces platican en español, pero mayormente es... es en inglés con ellos. ...
> > s: La importancia para hablar español es, bueno, pues, te da más... uhm... ¿cómo se puede decir? No, pues, es, es divertido hablar otro idioma, porque puedes, a ver, conocer otros idiomas... digo otras culturas, y poder cambiar con otros amigos ...
> > i: ¿Te gustaba la escuela? > > s: Sinceramente no, era muy floja. [Risas] Porque no, no sé, no, nunca me llamó la atención y el apoyo de mis padres siempre lo tuve, pero sinceramente no me gustó, pero hoy sí estoy arrepentida de no haber ...
> > s: los cigarrillos. ¿Qué más me ha pasado así con el idioma? Bueno, cuando tuvimos nuestros hijos, tuv... ten... tomamos la decisión consciente de hablarles nada más en español, pero no duró mucho. Tan pronto los niños empezaron a hablar, que ...
> > i: ¿Cómo conociste a tu esposa? > > s: Eh... había un lugar allí en Juárez donde nos juntábamos eh... a oír música y dábamos vuelta en los carros y allí la conocí con todas sus hermanas y de allí me flachó. > > i: ¿Cómo supiste que ...
> > i: Oye y durante tu infancia, ¿qué idiomas se hablaban en tu casa? > > s: Mmm... la mayoría del tiempo en inglés, siempre. Porque mi papá no sabe nada de... de español. Como cinco palabras nada más y siempre estaba así en mi... en mi casa. ...