Search results
Topics:
- (-) Remove Herencia familiar filter Herencia familiar
- (-) Remove Padres filter Padres
Grammar:
- (-) Remove De objeto filter De objeto
Your search for "" gave back 17 results.
Results in Videos
> > s: Me dicen, que desde cuando nací... que empecé a hablar, hasta que tenía como seis años, no más hablaba español. Ah... yo decía, según mi mamá, y mi padre, y mi abuela, que no más quería hablar español, porque decía que todos los que hablaban ...
> > s: los estadounidenses a los mexicanos. > > i: Muy bien. ¿Cuál es la importancia del español para ti? > > s: Es muy importante. Este, estando en los Estados Unidos, debido al alto volumen de la inmigración en los Estados Unidos y a ...
> > s: Mmm... empiezo... empienzo a hablar español... uhm... por los dos años. > > i: ¿O sea ya llevas dos años? > > s: Aha. > > i: ¿Y dónde lo aprendiste... o en dónde lo estás aprendiendo? > > s: ¿Cómo? > > i: ¿En ...
> > s: completamente diferente. > > i: Bien, y ¿qué tipo de trabajo hacían tus padres? > > s: Mi papá era un veterinario, se especializaba en veterinaria de ganado como vacas, cabras, todo, caballos, todo esto. Para los, los que tenían ...
> > s: Matamoros. [Pausa] No hay mucho. La comida es muy buena. Muy rica. Pero también tiene sus defectos. La seguridad es diferente. Eh... no es tan bonito, pero hay algo de México que te hace sentir parte de... de ello. ¿Sí me explico? > > i ...
> > s: Creo que ya cuando aprendí el inglés me gustaba mucho y vi que lo podía entender y me compraban libros y veía que las letras eran en inglés y que... que hablar inglés y hablar con las otras personas, mis amigos en inglés, era más... más mejor ...
> > i: Aha. ¿Y de dónde viene tu familia? > > s: Mi familia todo viene de Alemania. Eh... inmigraron a Chicago. Y todos mi papás y mis abuelos nacieron en Chicago. > > i: Sí. ¿Y visitaste Alemania cuando eras niño? > > s: No. > ...
> > s: puras clases de inglés. > > i: Muy bien. ¿Y durante tu infancia, qué lengua se hablaba en tu casa? > > s: Español. Puro español con mis hermanos, con mis papás, y en esos estados vivíamos con la tía, también con ella. > > i: ...
> > i: ¿De dónde viene tu familia y cuáles historias me puedes contar de... de esa área? > > s: Eh... una familia humilde. Son nacidos en la sierra de Chihuahua. Eh... mi padre era arriero le llamaban. Eran los que llevaban mercancías de un ...
> > i: Laura. ¿Cuándo y dónde naciste? > > s: Okay, uhm... Nací en mil novecientos ochenta y ocho. Este... Nací aquí en El Paso, Texas, en octubre de mil novecientos ochenta y ocho. > > i: ¿Dónde creciste y cómo era? > > s: Okay, ...
> > i: Muy bien. ¿Me podrías contar un poco de las comidas que se hacen en tu casa? > > s: Mis, las comidas en casa, ah... por vivir en los Estados Unidos tanto tiempo ha cambiado, estamos ya acostumbrados a comidas americanas, pero es de vez ...
> > i: Belén. ¿Cuándo y dónde naciste? > > s: Ay, mamacita linda. Este... nací en el Estado de Durango. Bueno, una partecita de Durango, chiquita. Entonces el nueve de octubre del treinta y siete. > > i: Y, ¿dónde creciste? ¿Cómo era? ...
> > i: Qué bien. Eh... ¿de dónde viene tu familia? Mi familia, bueno, uhm... sé que mi mamá viene de Zacatecas, este... y mi papá también viene de Juárez, México este... sé que también tengo familiares que vienen de España y se me hace que también ...
> > s: Ah... mi papá y mi mamá, eh... los dos nacieron en Laredo, Texas, pero sus padres eran de México, de Monterrey, Bustamante, y un pueblito que se llama Dolores, ah... Texas. > > i: Ah... ¿qué tipo de trabajo hacían tus padres? > > ...
Describir personas Describir formas de ser de las personas Y por eso creo que mi mama ha intentado preservar esa tradición. > > i: Está bien. ¿Y qué tipo de trabajo hacían tus padres y tus abuelos allá en Reynosa... o aquí? > > s: Okay. > ...
> > i: Muy bien. ¿Y cómo te identifiques tú, Sabrina? ¿Cómo Mexican-American? ¿Mexicana-americana? ¿Este, mexicana? ¿Americana? > > s: Uhm... cuando growing up, ah... yo me... yo sabía que era Hispanic. Asina Hispanic. Cuando llegué... cuando ...
> > i: Buenas tardes. Estamos con Edi. Edi, muchas gracias por hacer esta entrevista. > > s: [Inaudible] Sí, de nada. ¿Eh? > > i: Muchas gracias por hacer este entrevista. > > s: Oh, por nada. Mi nombre es Edilma... [Inaudible] > ...