Search results
Speaker:
- (-) Remove Victor S. filter Victor S.
- (-) Remove Elissa S. filter Elissa S.
- (-) Remove Raúl F. filter Raúl F.
- (-) Remove José D. filter José D.
- (-) Remove Alma R. filter Alma R.
- (-) Remove Alessandra G. filter Alessandra G.
Grammar:
- (-) Remove Me/Nos gusta filter Me/Nos gusta
Your search for "" gave back 21 results.
Results in Videos
> > i: ¿Tienen algunas celebraciones culturales o hispanos que tu familia continúa a celebrar aquí en los Estados Unidos? > > s: Sí. A mi mamá siempre le gustaba el día de los muertos aunque para muchos americanos como que no lo entienden y ...
> > i: ¿Cómo conociste a tu esposa? > > s: Hijo, ni me acuerdes porque me regreso. [Risas] No, pues la conocí en la boda de, de mi hermano, nos pusieron de pareja como acompañantes y este... y de ahí nos hicimos novios, duramos tres años de ...
> > i: Doce. Entonces dime algo de tu infancia en México algún, memoria buena. > > s: Pues me encantaba, me gusta mucho la historia entonces me encantaba ir a ver las pirámides de Teotihuacán y todas las ruinas en la Ciudad de México. > > ...
> > i: Esta... viajaba a la escuela, de niña viajaba una hora... caminaba una hora para llegar a la escuela y para regresar, era otra hora, caminaba todos los días, dos horas diaria, para ir a la escuela. Esta... a parte, ah, la situación de mis ...
> > i: Qué bien. Eh... ¿nos puedes contar historias sobre las tradiciones culturales que celebras en tu familia? > > s: Oh, pues sí, este... pues empezamos con la tradición más... más bonita que en esa edad siempre esperábamos, fue la Navidad, ...
> > i: Bien. ¿Te gustaba la escuela? > > s: Sí, siempre me ha gustado. Yo siempre he dicho que la escuela me gustaba porque allí era donde convivía con los amigos. Cuando yo vivía en mi casa, pues tenía hermanos, pero ya mis hermanos tenían ...
la manera de vivir en México es muy diferente > > i: Sí. Uhm... regresamos a México. Quiero oír más cosas que eran diferentes viviendo allí y viviendo aquí en los Estados Unidos. ¿Qué es algo más que era muy diferente? > > s: Pues yo creo, la ...
> > i: Okay. ¿Qué... qué esfuerzos has hecho tú para conservar tus tradiciones en este país? > > s: Bueno, yo creo que eso no se pierde. Las tradiciones, las costumbres de uno de... de uno de México eso no se pierden porque si se perderían ...
> > i: Muy bien. Okay. Pues tu papá viene de México y tu mamá de los Estados Unidos. ¿Cómo se conocieron? > > s: Pues mi papá es... bueno, mis abuelos, o sea, los papás de mis papás son americanos. Pero sus padres son de España. Entonces mis ...
> > s: Bueno, yo radico en la ciudad de Houston en... en un suburbio de Houston que viene siendo Kingwood. Y es... es... es muy bonito para acá. Esta área de acá es muy área forestal. Acá para esta área de... de... de Kingwood en un lado de Houston. ...
> > i: Qué bonito. ¿Cómo conoció a su esposa? > > s: Bueno, pues estábamos muy jóvenes, yo ya tenía mucho tiempo viviendo ahí en las casas de mi madre y, pues, ellos, por suerte, se cambiaron en frente; en mero en frente de, de donde yo vivía, ...
> > i: ¿Y escoges libros en inglés o en español? > > s: En... en los dos. Generalmente, más en inglés porque son más fáciles de accesar que los de en español. Pero... obtener, no accesar. Perdón. Este, obtener lo... el libros en inglés que en ...
> > i: Sí. ¿En qué formas crees que es más ah... difícil o más fácil educar a los hijos en este país en comparación con tu país de origen? > > s: Pues como te estaba diciendo es más difícil aquí porque aquí les dan este... como más privilegios ...
No me gusta usar el Spanglish > > i: Viviendo en Texas, ¿has escuchado, oh no, has escuchado como el Spanglish mucho? ¿Sí hablas usted el Spanglish tal veces? > > s: Sí lo he escuchado. A mí no me gusta porque viví en México tanto tiempo. No ...
> > i: Aha. Sí, claro. Si pudiera elegir cualquier trabajo ahora, ¿qué haría y por qué? > > s: He visto muchas, he visto muchas... ah... muchas cosas mal aquí. Posiblemente, si tuviera oportunidad algún día, me gustaría dedicarme a la política ...
> > i: Qué bien. ¿Le gustaba la escuela? > > s: Sí, a mí me gustaba mucho, eh... siempre tuve mucha facilidad para el estudio, gracias a Dios, que, que era uno de mis mayores orgullos, pues, de esa manera a mí me gustaba sobresalir. Siempre ...
> > i: Sí. ¿Cuál es su trabajo, y cómo se inició en su profesión? > > s: Bueno, he tenido diferentes, de diferentes profesiones, duré diez años trabajando en, en un yonque, en un wrecking yard. Eh... después de ahí, puse mi propio negocio, ...
> > i: ¿Cuántos hijos tienen y qué me puede contar acerca de ellos? > > s: Tenemos cuatro hijos el mayor de veintiséis, unos cuates de veintitrés y el más pequeño de veintidós. Gracias a Dios, todos salieron muy buenos estudiantes, muy buenos ...
Y yo siempre las traducía como yo conozco y el profesor siempre me decía, pues sí, eso es correcto pero eso sólo se dice en México. > > i: Okay. ¿Cómo te gusta la escuela ahora en A and M? > > s: Me gusta. Es, es muy divertido. Las clases que ...
> > i: Qué bien. Cuéntame de tu trabajo y cómo te iniciaste en tu profesión. > > s: Híjole mi hija, trabajo, pues yo soy contador, cuento números y cuento chistes también. Pero, pues yo me acuerdo desde que entré en la preparatoria, en la high ...
> > i: Esta... además... uhm... bueno, a la edad de veinte años, conocí a mi esposo y fue una historia muy bonita. Esta... mi esposo tenía un... mi vecina, era su tía y mi esposo fue al Salvador, y fue a visitar a su tía y, entonces, me hicieron una ...