Search results
Your search for "" gave back 23 results.
Results in Videos
> > i: ¿Ha habido una... ha habido ocasiones en las que te has sentido avergonzada de hablar español o en inglés? > > s: Este mi acento es... bueno, sí, sí ha habido. Tengo una compañera de trabajo, ella es maestra y me duele decirlo, ¿verdad? ...
> > i: ¿Y oye tú crees que haya dialectos distintos de español en Texas? > > s: Sí. > > i: ¿Y tú crees que el español que hablas tú es muy diferente? > > s: Muy diferente, muy distinto que lo que hablan aquí, sí. > > i: ¿Hay ...
> > i: ¿Y cómo conociste a su esposa? > > s: Mi esposa la conocí aquí en San Antonio. Ella tenía un restorán. Yo estaba trabajando con Henry Cisneros, el ex alcalde de la ciudad. Y las oficinas eran cruzando la calle del restorán. Entonces en ...
> > i: Sí. ¿Y cuando conoces a una persona latina o hispana por primera vez, cómo sabes si hablar en inglés o español? > > s: Pues, depende. Si es latina o hispana de aquí, normalmente es inglés. Si es latino de México, es normalmente la ...
> > s: Me dicen, que desde cuando nací... que empecé a hablar, hasta que tenía como seis años, no más hablaba español. Ah... yo decía, según mi mamá, y mi padre, y mi abuela, que no más quería hablar español, porque decía que todos los que hablaban ...
> > i: ¿cómo es el español de esta área en comparación con el español de México? > > s: Pues muy, muy variado. En México es que dependiendo también en que parte de México te riges, porque vemos que en México hay diferentes acentos. Y el ...
> > s: La importancia para hablar español es, bueno, pues, te da más... uhm... ¿cómo se puede decir? No, pues, es, es divertido hablar otro idioma, porque puedes, a ver, conocer otros idiomas... digo otras culturas, y poder cambiar con otros amigos ...
> > s: Mmm... me acuerdo mucho de mi tía Silvia, que era una mentor mucho para mí. ¿Es mentor, es palabra española, o es mentor está haciendo mentor like? [Risas] Lo estoy diciendo en español, pero es una palabra. > > i: Está bien. > > s ...
> > i: Oye y durante tu infancia, ¿qué idiomas se hablaban en tu casa? > > s: Mmm... la mayoría del tiempo en inglés, siempre. Porque mi papá no sabe nada de... de español. Como cinco palabras nada más y siempre estaba así en mi... en mi casa. ...
> > i: ¿Y este... oye y fuera de tus hermanas ah... y tus padres, tienes algún... tienes más familia en los Estados Unidos? > > s: Sí, tengo la familia de mi papá, del lado de mi papá, pero no hablo con ellos mucho. > > i: ¿Y qué tal tu ...
> > i: ¿Y cuál es la importancia del español para ti? > > s: Es críticamente importante. Críticamente importante. Este, a mí me ha ayudado mucho. Yo aprendí español como un poquito la gente aprende inglés. O sea, no con reglas. O sea, aprender ...
> > s: ¡Ay! Horrible, es cuando yo, bueno, ni eso. Pues el Tex-Mex, ¿verdad? Y el Spanglish, lo mismo... Spanglish... yo creo que hablo más el Spanglish que el Tex-Mex, y otros dialectos. Cuando yo primero me volví a San Antonio, a vivir aquí, ah... ...
> > i: ¿Y qué importancia le das tú al ser bilingüe? > > s: La verdad, yo creo que es algo muy necesario ahora en día. O sea, hay muchos trabajos, hay muchos lugares en los que no te aceptan si no eres bilingüe, porque mucha gente, o sea, ...
> > i: Sí. Okay. Cuando conoces a una persona latina o hispano, por primera vez, ¿cómo sabes si hablar inglés o español? > > s: Qué curioso que me preguntas eso porque, a veces me fallan, pero por su lengua, de sus movimientos del cuerpo ...
> > s: Listo. > > i: Hola. > > s: Hola. > > i: ¿Cómo estás? > > s: Muy bien. ¿Y tú? > > i: Muy, muy bien. > > s: Qué bueno. > > i: ¿Y cómo te llamas? > > s: Me llamo George. > > i: ¿Y cuántos ...
> > i: Aha. Y hoy en día, ¿hablas español a diario? > > s: No. > > i: No. > > s: Apenas si veo que alguien está más a gusto a hablar en español, cuando estoy en el trabajo, como estoy en ventas, dependiendo que, yo me siento que, ...
> > i: ¿Y alguna vez has escuchado una palabra o frase en español, frase o palabra mexicana que te haya sorprendido, que hayas dicho, nunca he escuchado esto en mi vida? > > s: ¿Yo? ¿O sea, que lo repita yo o que lo he escuchado? > > i: ...
> > i: Aha. ¿Y cuál es su trabajo? > > s: Yo trabajo en un... tengo una compañía que desarrolla nueva tecnología. Tecnología que se va a usar en cinco, diez años a futuro. Ahorita estamos trabajando un proyecto muy interesante que tiene que ...
Describir personas Describir formas de ser de las personas Se me pegó el acento colombiano > > i: ¿Oye, tú te consideras este... un ciudadano americano, te llamas colombiano? > > s: Sí, yo... yo me veo como un colombiano-americano. Que nació ...
> > i: ¿Y quién te ha tenido la mayor influencia en tu vida? > > s: Wow. Esa es una pregunta muy existencial... existencial. Yo diría que mi familia. Yo diría que muchos de la gente con quien he trabajado, ha tenido mucha influencia conmigo. ...
> > i: ¿Y alguna vez te ha dado no sé... vergüenza porque vives en los Estados Unidos? > > s: Pues siempre, siempre porque me han como... me han dado mucho... mucho problemas recuperar el... la idioma, y dentro la familia mía siempre es como ...
> > i: Y bueno, mencionaste hace poco, que de vez en cuando mezclas los dos idiomas, ¿qué... qué tipo de actitud tienes tú hacia ese tipo de choque cultural? > > s: La verdad, lo quiero quitar de mi sistema, pero es muy difícil, o sea, estoy ...
> > s: Fíjate que en high school tomé una clase de español, tomé, bueno más bien, tomé como tres años de español, porque era la literatura y cosas así, entonces más o menos de que sí este... sí tengo, sí tengo, o sea... educación formal en español, ...