Search results
Your search for "" gave back 20 results.
Results in Videos
> > i: ¿Ha habido una... ha habido ocasiones en las que te has sentido avergonzada de hablar español o en inglés? > > s: Este mi acento es... bueno, sí, sí ha habido. Tengo una compañera de trabajo, ella es maestra y me duele decirlo, ¿verdad? ...
> > i: ¿Y qué opinas de ese fenómeno de... de ciertas personas, que... bueno, supongo ya son de generaciones, de largas generaciones, que ya no se identifican como hispanos, o sea, lo ves como un problema o es algún proceso natural? > > s: ...
> > i: Qué bien. ¿Qué esfuerzos has hecho para conservar tus tradiciones culturales en este país? > > s: Defiendo mucho mi idioma. Este es más extenso que cualquier otro idioma, el español es muy extenso. A mis hijos los regaño, les llamó la ...
> > i: ¿cómo es el español de esta área en comparación con el español de México? > > s: Pues muy, muy variado. En México es que dependiendo también en que parte de México te riges, porque vemos que en México hay diferentes acentos. Y el ...
> > i: No es tan simple. Y claro, se ve el valor en el que uno puede ir y decir eh... señora, ¿necesita ayuda? Venga. yo la ayudo. Y este... pues me da mucho gusto escuchar eso, en serio. Uhm... pero ¿qué tal al nivel académico, o sea, qué... qué ...
> > i: Ah, mira qué bien, yo también. Y este... y oye... y tú, cuando eras niña, supongo hablabas casi puro español, ¿no? Porque tus padres no hablan inglés. > > s: Sí. > > i: ¿Cuándo fue que empezaste a aprender inglés? > > s: El ...
> > s: Hablo español a diario porque trabajo con mis hermanos y tenemos una oficina de patentes y marcas. Y soy traductora y traduzco todo los días para mis hermanos. Entonces, sí... > > i: Aha. Sí. > > s:... Uso mi español todos los ...
> > i: ¿Me puedes contar el mayor reto que has enfrentado al vivir en este país? > > s: Sí. Eh... cuando entré. Eh... llené una aplicación, y no saber cómo llenar esa aplicación y la mayoría de las compañías te decían ¿sabes el inglés? No. Y ...
> > i: ¿no? Muchos lo llaman Spanglish o Tex-Mex, como quieras. Uhm... tú de... uhm... en alguna, alguna vez, ¿has notado que usas ese tipo de lenguaje? > > s: ¡Oh sí! Yo lo uso cada rato, especialmente, con mis amigos o con mis papás. Lo que. ...
> > i: de mayo? Siempre en México es muy tradicional que se celebre el diez de mayo con fiestas para las madres. Ah... en todas las escuelas se hace una gran fiesta. Se prepara con meses, ya va a llegar el diez de mayo, vamos a hacer estos bailes. ...
> > i: ¿Cómo te sentías con respecto al inglés cuando viniste a los Estados Unidos? > > s: Pues todavía. Eh... mi inglés no es muy... muy bueno y batallé mucho al principio, este... no podía decir... iba a una tienda y no sabía qué... cómo ...
> > s: Okay. Camila... Camila es mi más grande y tiene veintiún años. Está por cumplir veintidós. Ah... va a acabar su último año en Texas Tech en Lubbock. Uhm... está estudiando comunicación. Y ahorita está en Denver haciendo un, este... un trabajo ...
> > s: es Michael. Después de tres niñas, tuvimos a Michael. Y tiene once años. Acaba de regresar de una semana de campamento de los Boy Scouts. Estaba fascinado porque una noche de la... de esas... de la siete noches que pasó fuera lo hicieron ir a ...
> > i: ¿Hay palabras en español que se escuchan sólo en esta área? Aquí en El Paso. > > s: Sí. Hay muchas. Pero... para empezar aquí a El Paso le dicen el Chuco. No sé. No sé por qué. Tiene una historia. tiene una historia, que del teatro de ...
> > i: Y bueno, supongo mayormente mexicanos, ¿no? Estamos tan cerca de México. Uhm... y tú, este... cuando te enfrentas a no sé, a una persona nueva, hispana, ah... ¿cómo sabes si dirigirte hacia ellos en español o en inglés? > > s: Bueno, ...
> > i: a una universidad y no teníamos los recursos. Sólo que conseguí un trabajo y empecé a trabajar en un banco. Ah... después de aproximadamente seis meses que yo estaba trabajando ah... me casé y cuando mi esposo y yo nos casamos decidimos venir ...
Ayuda Pedir ayuda Referir palabras Soy traductora ya mi español ya no es lo mismo > > i: Oh. Oh, muy bien. Y ya dijiste que trabajas traduciendo. ¿Y uhm... cómo iniciste... iniciaste en esa profesión? > > s: Me... hace como cuatro años había ...
> > i: ¿Y qué, qué significa Spanglish para ti? > > s: Spanglish lo que te digo. Eso de que levantar la receta, ir a parquear tu troca a la marqueta. Este, le corto la yarda. Se me hace... me da tristeza oír eso aunque entiendo... comprendo ...
> > i: Aha. ¿Y cuáles son tus mejores recuerdos de cualquiera... la primaria, secundaria, universidad? > > s: Más chiquita mejor. Bueno, no sé. Todo... todo me... tengo muy buenas memorias de todo. > > i: Sí. > > s: Cuando fui a ...
> > i: Sí. ¿Y cuando conoces a una persona latina o hispana por primera vez, cómo sabes si hablar en inglés o español? > > s: Esa es muy buena pregunta porque muchas veces cuando oigo acento les pregunto ¿de dónde eres? Les pregunto porque yo ...